Aquí les comentaré algunos tips para detectar qué falla de tu pc
o Lap-Top, algunos serán básicos y otros no tan conocidos.
Para empezar he aquí algunos:
¿Por qué se no manda señal al monitor mi pc?
- Puede que tu memoria esté fallando y para eso tendrás que
abrir tu pc para que puedas limpiarla. Si no sabes cual es la
memoria de tu PC, es ésa tarjeta que está por lo general a lado
del ventilador del microprocesador y en la Lap-Top, generalmente
se encuentra en la parte de abajo donde tiene una tapa con los
dibujos de unos pequeños rectángulos, no te preocupes, no
es nada del otro mundo y quítate el miedo. Sólo levanta los
seguros y saldrá sin problemas. Ya que sacaste la memoria
puedes limpiarla con una brocha para quitar el polvo e incluso
puedes tomar una goma o borrador que usas en los lapices y
frotarla en la parte de abajo de tu memoria para asi quitar suciedad
incrustada, también existen los líquidos que venden para dar
mantenimiento a tu pc los cuales no conducen la electricidad y
que de hecho puedes utilizarlo en pleno funcionamiento de tu pc
pero si no tienes mucho dinero puedes limpiarla con tu brocha y
borrador o goma. Después de que hayas limpiado tu memoria,
introdúcela de nuevo y si sigue sin aún amndar señal al monitor
o al teclado significará que tu memoria pueda estar dañada y
que tengas que comprar una nueva, o en dado caso, la memoria
no pudiera ser el problema.
¿Por qué se traba mi pc de repente?- Una razón común
es que se caliente tu microprocesador, y esto quiere decir que
el ventilador puede no estar funcionando muy bien, que tengas
que aplicar pasta térmica o que tu microprocesador esté dando
sus últimas. Si es la primera que es poco común simplemente
recvisa que esté girando tu ventilador correctamente y si no gira,
o se apaga, tendrás que conseguir uno nuevo y que sea
especialente para el modelo de procesador que tengas. Si es la segunda
que es la más común de todas tendrás que quitar el ventilador
primero después de desconectarlo de la tarjeta madre, para luego
quitar el disipador y posteriormente el microprocesador aunque
debes de tener mucho cuidado con tu microprocesador, ya que si
noes de los nuevos significará que todavía se conecta a tu tarjeta
madre con pines y cuando lo jalas y no tienes cuidado podrías
arracanar algunos y de hecho con sólo romper 1 solo pin le dirás
adiós a tu microprocesador, ten mucho cuidado. Ya que tienes todo
desmontado limpiarás la parte de arriba de tu microprocesador
con un papel o con alguna toalla pero que no esté húmeda a menos
que uses algún tipo de líquido que no conduzca electricidad y ya
que lo limpias de esa pasta térmica anterior, vas a aplicar la
nueva que hayas comprado, la puedes conseguir en cualquier lugar
donde vendan cosas de pc's, y ya que la aplicas debajo del disipador,
justo dondé toca al microprocsador en la parte de arriba,
nuevamente armas toda la pieza. Pones el microprocesador,
colocas el disipador y conectas el ventilador, y listo.
Nota: Antes de quitar el disipador procura jalarlo muy despacio
ya que si está muy duro deberás de hacer que tu pc trabaje un
poquito para que la pasta térmica que tiene se vuelva más líquida
y así safar fácilmente el disipador. Incluso si tienes algún tipo de
líquido para equipo de cómputo que no conduzca electricidad te
sugiero aplcarle un poco en la parte de abajo del microprocesador
para limpiarlo.
Estos son sólo algunos tips, con el tiempo iré agregando mas y
mejores. Espero que le sirva a alguien, al menos para los que no
sepan y tengan miedo de abrir su pc, anímense.
o Lap-Top, algunos serán básicos y otros no tan conocidos.
Para empezar he aquí algunos:
¿Por qué se no manda señal al monitor mi pc?
- Puede que tu memoria esté fallando y para eso tendrás que
abrir tu pc para que puedas limpiarla. Si no sabes cual es la
memoria de tu PC, es ésa tarjeta que está por lo general a lado
del ventilador del microprocesador y en la Lap-Top, generalmente
se encuentra en la parte de abajo donde tiene una tapa con los
dibujos de unos pequeños rectángulos, no te preocupes, no
es nada del otro mundo y quítate el miedo. Sólo levanta los
seguros y saldrá sin problemas. Ya que sacaste la memoria
puedes limpiarla con una brocha para quitar el polvo e incluso
puedes tomar una goma o borrador que usas en los lapices y
frotarla en la parte de abajo de tu memoria para asi quitar suciedad
incrustada, también existen los líquidos que venden para dar
mantenimiento a tu pc los cuales no conducen la electricidad y
que de hecho puedes utilizarlo en pleno funcionamiento de tu pc
pero si no tienes mucho dinero puedes limpiarla con tu brocha y
borrador o goma. Después de que hayas limpiado tu memoria,
introdúcela de nuevo y si sigue sin aún amndar señal al monitor
o al teclado significará que tu memoria pueda estar dañada y
que tengas que comprar una nueva, o en dado caso, la memoria
no pudiera ser el problema.
¿Por qué se traba mi pc de repente?- Una razón común
es que se caliente tu microprocesador, y esto quiere decir que
el ventilador puede no estar funcionando muy bien, que tengas
que aplicar pasta térmica o que tu microprocesador esté dando
sus últimas. Si es la primera que es poco común simplemente
recvisa que esté girando tu ventilador correctamente y si no gira,
o se apaga, tendrás que conseguir uno nuevo y que sea
especialente para el modelo de procesador que tengas. Si es la segunda
que es la más común de todas tendrás que quitar el ventilador
primero después de desconectarlo de la tarjeta madre, para luego
quitar el disipador y posteriormente el microprocesador aunque
debes de tener mucho cuidado con tu microprocesador, ya que si
noes de los nuevos significará que todavía se conecta a tu tarjeta
madre con pines y cuando lo jalas y no tienes cuidado podrías
arracanar algunos y de hecho con sólo romper 1 solo pin le dirás
adiós a tu microprocesador, ten mucho cuidado. Ya que tienes todo
desmontado limpiarás la parte de arriba de tu microprocesador
con un papel o con alguna toalla pero que no esté húmeda a menos
que uses algún tipo de líquido que no conduzca electricidad y ya
que lo limpias de esa pasta térmica anterior, vas a aplicar la
nueva que hayas comprado, la puedes conseguir en cualquier lugar
donde vendan cosas de pc's, y ya que la aplicas debajo del disipador,
justo dondé toca al microprocsador en la parte de arriba,
nuevamente armas toda la pieza. Pones el microprocesador,
colocas el disipador y conectas el ventilador, y listo.
Nota: Antes de quitar el disipador procura jalarlo muy despacio
ya que si está muy duro deberás de hacer que tu pc trabaje un
poquito para que la pasta térmica que tiene se vuelva más líquida
y así safar fácilmente el disipador. Incluso si tienes algún tipo de
líquido para equipo de cómputo que no conduzca electricidad te
sugiero aplcarle un poco en la parte de abajo del microprocesador
para limpiarlo.
Estos son sólo algunos tips, con el tiempo iré agregando mas y
mejores. Espero que le sirva a alguien, al menos para los que no
sepan y tengan miedo de abrir su pc, anímense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario