Unidades de estado solido Flash NAND 34 nanometros

El cambio a la tecnología de 34 nm ayudará a reducir los precios de las SSDs hasta un 60 por ciento para los fabricantes de PCs y laptops, así como para los consumidores debido a su reducido tamaño y su diseño de ingeniería avanzada.
Diario Ti: Intel Corporation anunció que está migrando a un proceso de fabricación más avanzado, de 34 nanómetros (nm), para sus Discos de Estado Sólido (SSDs, por sus siglas en inglés) basadas en flash NAND.
Las SSDs son unidades de almacenamiento de datos que se alojan dentro de las computadoras; como las SSDs no tienen partes móviles, ofrecen un mejor desempeño, eficiencia energética y durabilidad que las tradicionales Unidades de Disco Duro (HDDs, por sus siglas en inglés).
Intel X25-M Mainstream SATA SSD con célula Multinivel (MLC, por sus siglas en inglés) está diseñada para laptops y computadoras de escritorio y se ofrecen en versiones de 80 GB y 160 GB.
“Nuestra meta era no sólo ser los primeros en alcanzar la litografía de memoria flash NAND de 34 nm, sino hacerlo con el mismo desempeño que en nuestra versión de 50 nm", afirmó Randy Wilhelm, Vicepresidente de Intel y Director general del Intel NAND Solutions Group. “Causamos un gran impacto con nuestras SSDs de tecnología punta el año pasado. Y, al ofrecer el mismo desempeño con estos nuevos productos, ahora nuestros clientes, tanto los consumidores como los fabricantes, podrán disfrutar de ellos por una fracción del costo original", concluyó.
La memoria flash Intel X25-M de 34 nm es compatible con la versión actual de 50 nm y continuará siendo compatible para ir reemplazando a las actuales Unidades de Disco Duro (HDDs) .Comparada con la versión previa, de 50 nm, la nueva Intel X25-M ofrece una latencia mejorada y una escritura aleatoria más rápida de Operaciones de Entrada/Salida por Segundo (IOPS, por sus siglas en inglés). Específicamente, las nuevas SSDs de Intel ofrecen una reducción de un 25% en la latencia, lo que permite un acceso más rápido a los datos, operando a una latencia de 65 microsegundos, en comparación con los aproximadamente 4,000 microsegundos de una unidad de disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario